sábado, 10 de octubre de 2015

EN EUSKERA (vasco)

TXORIA TXORI
Mikel Laboa
 


Hegoak ebaki banizkio                Si le hubiese cortado las alas,  
nerea izango zen,                        sería mío,              
ez zuen alde egingo.                    no se escaparía, 
Bainan, honela                             pero de esta manera, 
ez zen gehiago txoria izango       nunca más sería un pájaro 
eta nik...  txoria nuen maite         y lo que yo amaba era al pájaro.



 OLE OLENTZERO    (Ene Kantak)
 


 
Ole Olentzero...
 
Olentzero joan zaigu         Olentzero se ha ido
mendira lanera                  al monte a trabajar
intentzioarekin                   con la intención
ikatz egitera.    (BIS)         de hacer carbón.

Horra! Horra!                     Míralo! Míralo!
Horra! Horra!                     Míralo! Míralo!
Gure Olentzero!                 Nuestro Olentzero!
Pipa hortzetan duela         Con la pipa entre dientes
eserita dago  (BIS)            está sentado
 
Ole olentzero...
 
Olentzero buru handia        Olentzero cabezota
entendimentuz jantzia         de gran inteligencia
bart arratsean                     ayer al anochecer
edan omen du                    dicen que bebió
hamar arruko zahagia!        un odre de diez arrobas.
 
Horra! Horra!                     Míralo! Míralo!
Horra! Horra!                     Míralo! Míralo!
Gure Olentzero!                 Nuestro Olentzero!
Kapoiak ere baitu              Capones también (comerá)
arrautzatxoekin                  y huevos con costillas

Horra! Horra!                     Míralo! Míralo!
Horra! Horra!                     Míralo! Míralo!
Gure Olentzero!                 Nuestro Olentzero!
bihar meriendatzeko         para merendar
botila ardoekin.                 con una botella de vino.
 
Ole olentzero...
 
 

EN GALLEGO


ROSALÍA DE CASTRO.  (1837-1885)

Sin duda, la poetisa más conocida en lengua gallega. La autora escribe sobre sus vivencias en la Galicia rural, y sobre todo, la pena que le supone tener de dejar su tierra, de donde ha salido con su familia para instalarse a vivir en  Madrid.

VIDEO 1   

"NEGRA SOMBRA"
Quizá sea este el poema más famoso de Rosalía por la excelente versión de Luz Casal. Refleja, el sentimientos de angustia que acompañó a la autora toda su vida. El vídeo incluye la letra en castellano

Cando penso que te fuches,
negra sombra que me asombras,
ó pé dos meus cabezales
tornas facéndome mofa.

Cando maxino que es ida,
no mesmo sol te me amostras,
i eres a estrela que brila,
i eres o vento que zoa.

Si cantan, es ti que cantas,
si choran, es ti que choras,
i es o marmurio do río
i es a noite i es a aurora.

En todo estás e ti es todo,
pra min i en min mesma moras,
nin me deixaras ti nunca,
sombra que sempre me asombras.
Cuando pienso que te fuiste,
negra sombra que me asombras,
al pie de mis cabezales,
vuelves haciéndome burla.

Cuando imagino que te has ido,
en el mismo sol te me muestras,
y eres la estrella que brilla,
y eres el viento que sopla.

Si cantan, eres tú que cantas,
si lloran, eres tú que lloras,
y eres el murmullo del río
y eres la noche y eres la aurora.

En todo estás y tú eres todo,
para mí y en mí misma moras,
no me abandonarás nunca,
sombra que siempre me asombras.


CAMPANAS DE BASTABALES  (1863)


El cantautor berciano Amancio Prada dedicó todo un álbum la poetisa gallega.
Las dos canciones siguientes pertenecen a su disco.

VÍDEO 2


Campanas de Bastabales,
cando vos oio tocar,
mórrome de soidades.

Cando vos oio tocar,
campaniñas, campaniñas,
sin querer torno a chorar.

Cando de lonxe vos oio
penso que por min chamades
e das entrañas me doio.

Dóiome de dór ferida,
que antes tiña vida enteira
e hoxe teño media vida.

só media me deixaron
os que de aló me trouxeron,
os que de aló me roubaron.

Non me roubaron, traidores,
¡ai!, uns amores toliños,
¡ai!, uns toliños amores.

Que os amores xa fuxiron,
as soidades viñeron...
de pena me consumiron.

Campanas de Bastabales
cando vos oio tocar,
me muero de añoranzas.
Campanas de Bastabales,
cuando os oigo tocar,
me muero de añoranzas.

 Cuando os oigo tocar,
campanitas, campanitas,
sin querer vuelvo a llorar.

Cuando de lejos os oigo
pienso que por mí llamáis
y de las entrañas me duelo.

Me duelo de dolor herida,
que antes tenía vida entera
y hoy tengo media vida.

Sólo media me dejaron
los que de allá me trajeron,
los que de allá me robaron.

No me robaron, traidores,
¡ay!, unos amores locos,
¡ay!, unos locos amores.

Que los amores ya huyeron,
las soledades vinieron...
de pena me consumieron.

Campanas de Bastabales
cando vos oio tocar,
me muero de añoranzas.


ADIÓS RÍOS, ADIÓS FONTES
VIDEO 3


Adiós ríos, adiós fontes
Adiós ríos, adiós fontes
adiós, regatos pequenos;
adiós, vista dos meus ollos,
non sei cándo nos veremos.

Miña terra, miña terra,
terra donde m’eu criei,
hortiña que quero tanto,
figueiriñas que prantei.

Prados, ríos, arboredas,
pinares que move o vento,
paxariños piadores,
casiña d’o meu contento.

Muiño dos castañares,
noites craras do luar,
campaniñas timbradoiras
da igrexiña do lugar.

Amoriñas das silveiras
que eu lle daba ó meu amor,
camiñiños antre o millo,
¡adiós para sempre adiós!

¡Adiós, gloria! ¡Adiós, contento!
¡Deixo a casa onde nacín,
deixo a aldea que conoso,
por un mundo que non vin!

Deixo amigos por extraños,
deixo a veiga polo mar;
deixo, en fin, canto ben quero…
¡quén puidera non deixar!

[…]

Adiós, adiós, que me vou,
herbiñas do camposanto,
donde meu pai se enterrou,
herbiñas que biquei tanto,
terriña que nos criou.

[…]

Xa se oien lonxe, moi lonxe,
as campanas do pomar;
para min, ¡ai!, coitadiño,
nunca máis han de tocar.

[…]

¡Adiós tamén, queridiña…
Adiós por sempre quizáis!…
Dígoche este adiós chorando
desde a beiriña do mar.

Non me olvides, queridiña,
si morro de soidás…
tantas légoas mar adentro…
¡Miña casiña!, ¡meu lar!
Adiós ríos, adiós fuentes
Adiós, ríos; adiós, fuentes;
adiós, arroyos pequeños;
adiós, vista de mis ojos,
no sé cuando nos veremos.

Tierra mía, tierra mía,
tierra donde me crié,
huertecilla que tanto amo
higueruelas que planté.

Prados, ríos, arboledas,
pinares que mueve el viento,
pajarillos piadores,
casitas de mi contento.

Molino entre castaños,
noches de luz de luna
campanitas timbradoras
de la iglesia del lugar.

Moras de las zarzas
que le daba yo a mi amor
caminos de los maizales
¡adiós para siempre adiós!

¡Adiós, gloria! ¡Adiós, contento!
¡Casa donde yo nací,
dejo mi pequeño pueblo,
por un mundo que no vi!

Dejo amigos por extraños,
dejo vegas por el mar,
dejo en fin, cuanto bien quiero…
¡quién pudiera no dejar!

[…]

Adiós, adiós, que me voy,
hierbas de mi cementerio,
donde padre se enterró,
hierbas que he besado tanto
mi tierra que nos crió.

[…]

Ya se oyen lejos, muy lejos
campanas del manzanal
para mí, ¡ay! pobrecillo
nunca más me tocarán.

[…]

¡Adiós también, ay querida…
Adiós por siempre quizás!
Te digo este adiós llorando
desde la orilla del mar.

No me olvides, ay querida,
si muero de soledad…
tantas leguas mar adentro...
¡Adiós mi casa!, ¡mi hogar!

EN CATALÁN

EN  CATALÁN

Se trata de una de las canciones más populares del  catalán Jaume Sisa (1948-...). En ella,
los distintos personajes de cuentos infantiles y cómics son invitados a una fiesta. Escrita en 1975, le lanzó a la fama en Cataluña. Sigue en activo: publicó su último disco en  2013



QUALSEVOL NIT POT SORTIR EL SOL   (1975)
CUALQUIER NOCHE PUEDE SALIR EL SOL

VIDEO  1

* * *


QUALSEVOL NIT POT SORTIR EL SOL

Fa una nit clara i tranquil.la, hi ha la lluna que fa llum,
els convidats van arribant i van omplint tota la casa
de colors i de perfums.

Heus aquí a Blancaneus, en Pulgarcito, els tres porquets,
el gos Snoopy i el seu secretari Emili, i en Simbad,
l'Ali-baba i en Gullivert.

Oh, benvinguts, passeu passeu, de les tristors en farem fum,
a casa meva és casa vostra si que hi ha cases d'algú.

Hola Jaimito, i doña Urraca, i en Carpanta, i Barba-azul,
i Frankenstein, i l'home-llop, i el compte Dràcula, i Tarzan,
la mona Chita i Peter Pan,
la senyoreta Marieta de l'ull viu ve amb un soldat,
els Reis d'Orient, Papa Noël, el pato Donald i en Pasqual,
la Pepa maca i Superman.


Bona nit senyor King Kong, senyor Asterix i en Taxi-Key,
Roberto Alcazar i Pedrín, l'home del sac, i en Patufet,
senyor Charlot, senyor Obelix.
en Pinotxo ve amb la Monyos agafada del bracet,
hi ha la dona que ven globus, la família Ulises,
i el Capitán Trueno en patinet.

I a les dotze han arribat la fada bona i Ventafocs,
en Tom i Jerry, la bruixa Calixta, Bambi i Moby Dick,
i l'emperadriu Sissi,
i Mortadelo, i Filemón, i Guillem Brown, i Guillem Tell,
la Caputxeta Vermelleta, el Llop Ferotge, i el Caganer,
en Cocoliso i en Popeye.

Oh, benvinguts, passeu passeu, ara ja no falta ningú,
o potser sí, ja me n'adono que tan sols hi faltes tu,
també pots venir si vols, t'esperem, hi ha lloc per tots.

el temps no conta, ni l'espai, qualsevol nit pot sortir el sol.


>  CUALQUIER NOCHE PUEDE SALIR EL SOL

Hace una noche clara y tranquila, está la luna que da luz,
los invitados van llegando y van llenando toda la casa
de colores y de perfumes.

Hete aquí a Blancanieves, Pulgarcito, los Tres Cerditos
el perro Snoopy y su secretario Emilio, y Simbad,
Ali babá y Gullivert.

Oh, bienvenidos, pasad, pasad, de las tristezas haremos humo
mi casa es vuestra casa, si es que hay casas de alguien.

Hola Jaimito, y doña Urraca, y Carpanta y Barbazul,
Frankenstein y el Hombre Lobo, el conde Drácula y Tarzán,
la mona Chita y Peter Pan,
la señorita Marieta del ojo vivo viene con un soldado,
los Reyes de Oriente, Papa Noel, el pato Donald y Pascual,
la Pepa Maca y Superman.

Buenas noches señor King Kong, señor Asterix y Taxi-Key,
Roberto Alcázar y Pedrín, el Hombre del Saco y Patufet,
Señor Charlot, señor Obélix,
Pinocho viene con la Moños cogida del brazo,
está la mujer que vende globos, la familia Ulises
y el Capitán Trueno en patinete.

Y a las doce han llegado la hada buena y la Cenicienta,
Tom y Jerry, la bruja Calixta, Bambi y Moby Dick
y la emperatriz Sissí,
y Mortadelo y Filmeón, y Guillermo Brown y Guillermo Tell,
la Caperucita roja, el Lobo Feroz y el 'Caganer'
Cocoliso y Popeye.

Oh, bienvenidos, pasad, pasad, ahora ya no falta nadie,
o quizás sí, ya me doy cuenta que sólo faltas tú,
también puedes venir si quieres, te esperamos, hay sitio para todos
el tiempo no cuenta, ni el espacio, cualquier noche puede salir el sol.